Este es un avión americano de uso militar que estuvo en servicio antes y durante la Segunda Guerra Mundial y del que se realizaron múltiples versiones como fueron el C-45 Expeditor, el AT-7 Navigator y el AT-11 Kansan que fueron utilizados por las Fuerzas aéreas de los Estados Unidos (USAF), y los modelos UC-45 y el Kansan SNB-1 que fueron utilizados por la Marina de los Estados Unidos (USN). Posteriormente se le dio numerosos usos de tipo de civil, como son: fumigación, ambulancia, transporte de mercancías, paracaidísmo, extinción de incendios, correo aéreo, etc. El modelo 18, éste que vemos aquí, de uso civil, que fue utilizado para el transporte de viajeros por diversas aerolíneas. Como podemos ver éste perteneció a la compañía española Spantax.
EN BREVE LA PRÓXIMA APERTURA DE LA “GUIA DE LAS AVES DE ESPAÑA”
Google Website Translator Gadget
INFORMACIÓN / INFORMATION
No soy biólogo y por lo tanto hay especies, tanto animales como botánicas, que desconozco y que no he conseguido identificar por lo cual si tú reconoces alguna de ellas te agredecería que me dejaras un comentario en el tema correspondiente facilitándome su identificación. De igual forma si he identificado erróneamente alguna especie te agradecería que me lo comuniques y me digas su identificación correcta para subsanar el error. Gracias de antemano. ------------------------------------------- I´m not a biologist so there are animal and plant species that are unknown to me. Ik you see any errors in the identification of any kind or know the name of some wich are unidentified I would be thankful if you write a comment on the subject telling me the correct name. Thanks in advance.
COPYRIGHT
Todas las fotografías de este blog, están protegidas por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial sin el expreso consentimiento del autor. Si estás interesado en adquirir alguna copia, o los derechos de reproducción de alguna de las fotografías aquí publicadas, contacta con el autor: ri.rranz@gmail.com
Soy español, me llamo Ricardo Herranz Alcaraz y vivo en Madrid, es por ello que todas mis fotos están tomadas en España. Soy un aficionado a la fotografía. Fotografío todo aquello que me gusta o llama mi atención pero tengo especial predilección por los animales y la naturaleza en general. La técnica del digiscoping me ha servido para acercarme más a los animales, en especial a las aves y la del macro al microuniverso de los insectos y al de las flores y plantas. Conseguir una buena foto de una especie que aún no tenía me produce una gran satisfacción. No desdeño fotografiar especies en cautividad, como sucede en el Zoo o acuarios, ya que si no jamás podría conseguir fotografiarlas al tratarse mayoritariamente de especies de otros países o al no practicar la fotografía submarina en el caso de los peces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario